
CV13
REGULACIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS EN LATINOAMÉRICA
Los productos cosméticos son una categoría regulada muy importante en el sector pues se trata de productos de consumo masivo que siempre tienen la supervisión de algún ente sanitario y su legislación en Latinoamérica no está completamente armonizada a pesar de los esfuerzos de algunos bloques regionales. Por eso, este curso pretende dar un panorama general de la situación regulatoria de esta categoría en LATAM partiendo de las normas internacionales que son su base. Con una metodología teórico-práctica este curso te dará los fundamentos para una visión integral regional latinoamericana de los productos cosméticos, así como se analizarán algunos detalles importantes que te servirán en tu gestión.
Características
Modalidad: Online (En Vivo por ZOOM)
Metodología: Teórico - Práctico
Duración: 7 Lecciones
Horarios:
Sábados por la mañana:
07:30 am (Para México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua)
08:30 am (Para Ecuador, Colombia, Panamá y Perú )
09:30 am (Para Bolivia y República Dominicana)
10:30 am (Para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay)
Certificación: A nombre de ESEF.
Inicio: 5 de abril de 2025
Temario
LECCIÓN 1:
Regulación y Registro de Productos Cosméticos en Latinoamérica
-
Presentación del curso / Detalles del trabajo Final
-
Inteligencia regulatoria: Perfil del profesional regulatorio en cosméticos / Mercado cosmético mundial
-
Tendencias hacia un sistema global armonizado en cosméticos
LECCIÓN 2:
Reglamento Europeo de Cosméticos
-
Importancia y Definición de Productos Cosméticos
-
Reglamento EU 1223/2009
-
Evaluación de la Seguridad
-
Claims Cosméticos
-
Etiquetado Europeo
-
Nomenclatura de Cosméticos (INCI)
-
Listados Europa y USA
-
Listas de Ingredientes restringidos, colorantes, prohibidos, diferencias
-
Portales web.
-
Elaboración de listado de Ingredientes para dossier cosmético.
LECCIÓN 3:
Regulación Sanitaria de Productos Cosméticos en la CAN
-
Visión Regulatoria para Fabricación y Exportación de Productos Cosméticos
-
El entorno Supranacional y el Mercado Comunitario (CAN)
-
Decisión 833 y Normativas Complementarias
-
Normativas de la CAN por Pandemia COVID19
Regulación Sanitaria de Productos Cosméticos en Colombia
-
Normativas de Establecimientos
-
Casuística para notificación de productos cosméticos
-
Gestión Regulatoria
-
Requisitos de Rotulado
-
Retos Implementación Decisión 833
-
Proclamas
-
Vigilancia Sanitaria
-
Protección al Consumidor
LECCIÓN 4:
Regulación y Registro de Productos Cosméticos en Mercosur
-
Objetivos del MERCOSUR
-
Sistema Regulador
-
Autoridades Regulatorias
-
Armonización
-
Requisitos Técnicos
Regulación y Registro de Productos Cosméticos en Brasil
-
Definición de Productos Cosméticos
-
Clasificación
-
Notificación y Riesgo
-
Regularización de Productos
-
Elaboración del Dossier de Productos Cosméticos
-
Código de Defensa del Consumidor
-
Documentos enviados a ANVISA
LECCIÓN 5:
Regulación y Registro de Productos Cosméticos en Centroamérica
-
Registro e Inscripción Sanitaria de Productos Cosméticos
-
Etiquetado de Productos Cosméticos
-
Verificación de la Calidad
LECCIÓN 6:
Regulación y Registro de Productos Cosméticos en México
-
Autoridad Sanitaria en México
-
Definición oficial de productos cosméticos
-
Requisitos sanitarios para producir y comercializar productos cosméticos en México
-
Legislación sanitaria aplicable a productos cosméticos
-
NOM-141-SSA1/SCFI-2012, Etiquetado para productos cosméticos preenvasados. Etiquetado sanitario y comercial
-
Acuerdo por el que se determinan las sustancias prohibidas y restringidas en la elaboración de productos cosméticos
-
Prohibición de uso de animales en pruebas para productos cosméticos
-
Cannabis
LECCIÓN 7:
Exposición de Trabajos Finales
-
Tema: Rotulado Armonizado para Latinoamérica
Docentes


MANUEL LI
Manuel es un profesional con más de 20 años de experiencia en la industria cosmética y de consumo masivo. Actualmente, es Jefe Corporativo de Asuntos Regulatorios en Yanbal International, con presencia en Latinoamérica, USA y Europa, y representa a la empresa en el Consejo Directivo de CASIC. Cuenta con un MBA en CENTRUM-PUCP, un Máster en Liderazgo en EADA (España) y diplomados en Gestión de Proyectos y Transformación Digital. Ha impulsado el crecimiento de la industria cosmética peruana y latinoamericana como miembro y expresidente de la APQC. Además, es docente invitado en la UNMSM y ponente internacional en temas de regulación y desarrollo del sector.


LIZANDRA DALLEMULE
Lizandra es una reconocida profesional de Asuntos Regulatorios con más de 20 años de experiencia en industria multinacional cosmética y cuidado del hogar, empezando en el área de Asuntos Regulatorios en Colgate y desarrollando su carrera en la misma empresa, alcanzando el cargo de Directora de Latinoamérica, siendo responsable del área regulatoria en 18 países. Actualmente cuenta con una consultoría regulatoria propia para el área de cosmética y cuidado del hogar atendiendo a varias empresas multinacionales, desarrollando estrategias de inteligencia regulatoria y otros servicios relevantes para la regularización de empresas y productos ante el Ministerio de Salud en Brasil. Cuenta con licenciatura en Farmacia y Bioquímica por la Universidad de São Paulo y Derecho por la Pontificia Universidad Católica y MBA en Administración de Empresas por la Fundación Getulio Vargas.


SONIA ZAMUDIO
QFB de la UNAM - México, con más de 20 años de experiencia en asuntos regulatorios, cuenta con una Maestría en Biotecnología con Mención Honorífica UNAM, un Master en Business Administration, Universidad Politécnica de Madrid, España y un Entrenamiento en Biotecnología, Kobe University, Japón. Es Fundadora y directora de Consultores en Desarrollo Empresarial (Grupo CDE). Consultoría, capacitación y coaching en asuntos regulatorios. Tiene experiencia en Administración Pública ocupando puestos de alta responsabilidad en COFEPRIS. Fue Representante (co-chair) de México en el Grupo Internacional CUMCIG (Autoridades Sanitarias de Canadá, Estados Unidos de Norteamérica y México) referente a Buenas Prácticas de Fabricación de Alimentos y Medicamentos y referente a Fraudes a la Salud.


LUIS RAMIREZ
Luis es un experimentado profesional farmacéutico con amplia expertise en el rubro de productos cosméticos. Actualmente se desempeña como Regulatory Affairs Supervisor en la compañía multinacional AVON PANAMÁ en donde maneja no solamente el tema regulatorio sino también todo lo relacionado al aseguramiento de la calidad. Luis tiene un amplio background en diferentes compañías multinacionales como Grunenthal Group, MSD Centroamérica y SANOFI en donde tuvo la oportunidad de manejar diversas categorías de productos. Es Licenciado en Farmacia por la Universidad Latina de Panamá.


LINDSY HUAMANI
Lindsy es una profesional con 15 años de experiencia en el área de Asuntos Regulatorios, cuenta con estudios de posgrado en Regulación Sanitaria y Sistemas de Implementación de Gestión de Calidad, un Diplomado en Derecho Farmacéutico y Propiedad Intelectual de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Actualmente se desempeña como Coordinadora Corporativa de Asuntos Regulatorios en Yanbal. Donde tiene una participación activa en la etapa de desarrollo de un producto cosmético nuevo interactuando con el equipo multifuncional aportando todas las posibles contingencias al proyecto de acuerdo a las normativas sanitarias legales de todos los países de la Corporación: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, México, Estados Unidos, España e Italia. Es QF egresada de la UNMSM.


MARÍA MACIAS
María es una profesional con más de 20 años de experiencia en Asuntos Regulatorios dentro de la industria cosmética y farmacéutica. Actualmente, se desempeña como Jefe de Asuntos Regulatorios en Yanbal, cargo que ocupa desde 2009, liderando la gestión de registros y el
cumplimiento normativo. Anteriormente, trabajó en Genfar S.A, donde coordinó registros nacionales y luego asumió la jefatura del área. Es Química Farmacéutica y Especialista en Ciencia y Tecnología Cosmética por la Universidad Nacional de Colombia. Destaca por su habilidad en la gestión de expedientes, análisis de negocio y toma de decisiones estratégicas, consolidándose como referente en su campo por su liderazgo y visión innovadora.
Precio - Otros Países

Precio - Perú

